Descripción, Características y Beneficios
Tu empresa de actividad agrícola, ganadera, forestal o pesquera, tiene un aliado. Con el Crédito Agropecuario de Banco Plaza cuenta con el financiamiento que incentiva tu producción, así como en la construcción de infraestructura, adquisición de maquinaria y equipos que te ayuden a mejorar tu productividad.
- Especial para personas jurídicas.
- Destinado a actividades agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras.
- Modalidad de crédito de pagaré o documento de crédito.
- Plazo de financiamiento a corto, mediano o largo plazo, sujeto a la finalidad o destino del crédito.
- Tasa de interés preferencial fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) según las disposiciones vigentes.
- Comisión flat de hasta el 5%.
- Paga intereses y amortiza el capital adeudado previo acuerdo con el Banco.
- Cuenta con nuestro asesoramiento profesional a tu medida.
- Disfruta de créditos ajustados a las condiciones particulares de tu empresa.
Requisitos
- Completar y firmar el formato de “Solicitud de Crédito Agropecuario”. Haz clic aquí para descargar.
- Documento constitutivo de la empresa y sus modificaciones.
- Junta Directiva vigente.
- Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la empresa vigente.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (ampliada al 120%) y Registro de Información Fiscal (RIF) legible y vigente de los representantes legales o socios de la empresa.
- Estados Financieros Históricos, Auditados y con notas explicativas, correspondientes a los tres (3) últimos ejercicios económicos, firmados por el representante legal de la empresa y emitidos por un contador público colegiado.
- Balance de comprobación no mayor a tres (3) meses de emisión, firmado por un contador público colegiado y por el representante legal de la empresa.
- Flujo de Caja proyectado por el plazo del crédito con sus respectivas premisas firmado por el solicitante y emitido por un Contador Público Colegiado.
- Referencias bancarias o comerciales con emisión no mayor a dos (2) meses.
- Movimiento de cuentas de los tres (3) últimos meses.
- Fotocopia de las tres (3) últimas declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) completas o carta justificando la falta de presentación de la misma.
- Plan de inversión con sus respectivos soportes.
- En el caso de empresas constructoras o contratistas consignar carga de trabajo actualizada firmada por el cliente acompañado de sus respectivos soportes.
- Constancia de Productor emitida por el Ministerio Popular de Agricultura y Tierras con una antigüedad máxima de seis (6) meses.
- Fotocopia de recibo de servicio público no mayor a dos (2) meses.
- Plan de Inversión detallado.
- Factura Pro-forma o soportes de la inversión a realizar.
- Fotocopia del documento de propiedad de la unidad productiva debidamente registrada.
- Registro tributario de cada unidad productiva.
- Registros previos del Instituto Nacional de Tierras, con plano anexo de cada unidad productiva.
- Avales Sanitarios INSAI correspondiente a la última vacunación, si aplica.
- Carta de Compromiso Social.
- Registro de Hierro, si aplica.
- Declaración de IVA.
Tarifas y Comisiones