Personas Naturales: | Personas Jurídicas: |
1. Datos Personales (apellidos y nombres, lugar y fecha de nacimiento, tipo y número del documento de identidad, nacionalidad, estado civil, dirección y teléfono de domicilio, profesión u oficio, ocupación) 2. Motivos por los cuales solicita los servicios de la Institución y uso que dará a la cuenta 3. Monto promedio mensual estimado con que movilizará la cuenta 4. Datos Laborales (Dirección y teléfono de la empresa donde trabaja, monto del salario y otros ingresos mensuales) 5. Referencias bancarias (excepto para las personas que abren cuentas bancarias por primera vez), comerciales y/o personales 6. Información de cuentas u otros productos que posee en la Institución 7. En caso de manifestar la necesidad de recibir o enviar regularmente transferencias desde o hacia el exterior de la República, debe indicar el país de origen o de destino 8. Huella(s) dactilar(es) del dedo pulgar de la mano derecha, o en su defecto el de la mano izquierda, de la(s) persona(s) con firma autorizada en la cuenta | 1. Datos de la Empresa (nombre o razón social, número del Registro de Información Fiscal (RIF) o Registro de Firma Personal (RFP), dirección fiscal y número de teléfono, actividad profesional, comercial o industrial y los productos o servicios que ofrece, empresas relacionadas) 2. Volumen estimado de las ventas mensuales y de los depósitos que espera realizar, en efectivo o cheques 3. Motivo por los que solicita los servicios de la Institución y uso que dará a la cuenta 4. Referencias bancarias y/o comerciales y la última declaración de ISLR 5. En caso de manifestar la posibilidad de recibir o enviar transferencias desde o hacia el exterior de la República, indicar el país de origen o de destino |
Las actividades ilícitas (delitos graves) son fuente de bienes y grandes volúmenes de dinero.
De conformidad con lo establecido en la Circular SIB-DSB-04287 del 20 de agosto de 2020 de la SUDEBAN, la cual hace referencia al comunicado emitido por la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) mediante oficio UNIF-DDG-01944 del 19 de agosto de 2020, se le informa a los clientes y usuarios de Banco Plaza que no deben utilizar plataformas digitales tales como AirTM, toda vez que a través de ellas pueden violentar los controles establecidos para el sector bancario en materia de prevención de los delitos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM) y, consecuencialmente, estar incursos en delitos sancionados por las leyes de la República Bolivariana de Venezuela.
